BASE DE CONOCIMIENTOS
PREGÚNTELE AL EXPERTO
OBJETIVOS DEL DISEÑO
GLOSARIO

ANTERIOR
ARRIBA
 
 

 

 

©2000 AGI

A
B
E
F
G
H
I
J
K
L
M
Q
U
V
W
X
Y
Z

 

Discordancia: una detención de la sedimentación contínua causada por erosión o por un período largo sin sedimentación.

Nivel eustático del mar: la elevación del nivel mundial del mar medida en relación a un punto fijo dentro de la Tierra, típicamente el centro de la Tierra.

Regresión: el desplazamiento de la sedimentación marina hacia afuera del continente, hacia la cuenca oceánica.

Transgresión: el desplazamiento de la sedimentación marina sobre o hacia el continente, en dirección opuesta a la cuenca oceánica.

Traslapo basal: un evento de reflexión que termina hacia abajo sobre otro evento de reflexión que forma la base de una secuencia sísmica.

Traslapo de la costa: acumulación de capas sedimentarias a lo largo del límite entre ambientes marinos y no marinos. La dirección del desplazamiento del traslapo puede ser hacia el continente o dirección opuesta, lo cual depende de los efectos combinados de movimiento tectónico, cambios del nivel del mar y aporte de sedimentos.

Traslapo del límite superior: un evento de reflexión que termina hacia arriba en el evento de reflexión que forma el límite superior de una secuencia sísmica. El evento suprayacente puede estar inclinado en cualquier ángulo.

Traslapo inferior: un evento de reflexión que termina hacia abajo sobre otro evento de reflexión, este último horizontal o inclinado.

Truncamiento erosivo: la terminación de una superficie de reflexión sísmica por procesos erosivos.

Descripciones de configuraciones del Ciclo Z:

Caótica: una ventana de datos sísmicos en la cual los eventos de reflexión no tienen continuidad lateral ni forma estable de la ondícula de traza a traza.

Ondulada: una ventana de datos sísmicos en la cual los eventos de reflexión suben y bajan como olas del océano.

Progradacional oblícua: una ventana de datos sísmicos en la cual los eventos de reflexión están inclinados en ángulo obtuso en comparación con las reflexiones que están fuera de la ventana, y que dan la impresión de que una serie de capas sedimentarias se depositó en la dirección de la inclinación de las reflexiones.

Sigmoidal: una ventana de datos sísmicos en la cual los eventos de reflexión tienen la apariencia de una letra S aplanada.

Sin reflexiones: una ventana de datos sísmicos en la cual no hay eventos de reflexión reconocibles.